Desde el anuncio del nuevo sistema Verifactu, muchas empresas y autónomos se preguntan si su implantación equivale a una inspección fiscal constante. En este artículo aclaramos la relación entre Verifactu y control fiscal, y si realmente supone una forma de supervisión automática.
¿Verifactu equivale a una inspección automática?
No exactamente. Verifactu no sustituye a una inspección fiscal tradicional, pero sí permite a la Agencia Tributaria tener acceso inmediato a los datos de facturación, lo que facilita la detección de posibles irregularidades. En este sentido, actúa como una herramienta de control fiscal en tiempo real.
¿Cómo funciona este control?
Con Verifactu, los programas de facturación deben enviar información de las facturas emitidas directamente a Hacienda. Esto no implica una revisión automática de cada documento, pero sí permite al sistema detectar patrones de riesgo, incoherencias o posibles fraudes.
Ventajas y riesgos para el contribuyente de Verifactu y control fiscal
- Ventajas: mayor seguridad jurídica, transparencia fiscal y menor riesgo de inspecciones sorpresivas.
- Riesgos: errores en la emisión de facturas pueden ser detectados rápidamente y derivar en revisiones o sanciones.
¿Qué debe hacer tu empresa en Elche o Alicante?
Es fundamental contar con un sistema de facturación homologado y una asesoría que supervise el cumplimiento diario. No se trata solo de enviar datos, sino de que estos sean correctos, coherentes y trazables.
Desde Eteria Consultores, estamos disponibles para ayudarte a cumplir con Verifactu y afrontar con tranquilidad el nuevo modelo de control fiscal. Tu tranquilidad fiscal empieza con una correcta implementación.
¿Tienes dudas? Puedes leer más sobre VeriFactu aquí
Comentarios recientes