La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en una herramienta fundamental para quienes atraviesan una situación financiera insostenible. Ofrece la posibilidad de reestructurar o incluso exonerar deudas, brindando un nuevo comienzo económico. A continuación, presentamos cinco motivos clave para considerar la solicitud de esta ley.
Motivos para pedir la Ley de Segunda Oportunidad
-
Cancelación o reducción de deudas
El principal atractivo de la Ley de Segunda Oportunidad es la posibilidad de alcanzar la cancelación o reducción de las obligaciones económicas. Tras un intento de negociación extrajudicial con los acreedores y, en caso de no lograr un acuerdo, se inicia un procedimiento judicial que puede culminar en la exoneración total o parcial de las deudas. Este mecanismo resulta de gran alivio para las personas que no encuentran solución bajo las fórmulas tradicionales de refinanciación.
-
Protección de la vivienda habitual
A menudo, el miedo a perder la vivienda constituye una de las mayores preocupaciones para quienes están endeudados. Sin embargo, esta ley contempla la posibilidad de proteger la residencia principal, siempre que se cumplan ciertos requisitos. Esta protección brinda seguridad y evita que la familia se quede sin un hogar mientras se resuelve la situación financiera.
-
Fomentar la buena fe
Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es fundamental demostrar que se ha actuado de buena fe, lo que implica, entre otros pasos, intentar negociar previamente un acuerdo de pago. Este proceso se asemeja a un concurso de acreedores de persona física, pues establece un diálogo entre el deudor y los acreedores para buscar soluciones consensuadas. Cumplir con este requisito refuerza la legitimidad de la solicitud de exoneración.
-
Opciones de reestructuración flexibles
La ley propone mecanismos de reestructuración adaptados a la capacidad económica de cada persona. A diferencia de otros procedimientos, aquí se procuran acuerdos más flexibles y realistas. De esta forma, se pueden diseñar planes de pago adecuados y evitar embargos excesivos que obstaculicen la recuperación financiera a largo plazo.
-
Retomar la actividad profesional
Por último, la cancelación o reducción de deudas permite a quienes han atravesado dificultades económicas volver a emprender o mantener su actividad laboral. Al liberarse de la presión de los impagos, pueden centrarse en generar nuevos ingresos y en reconstruir su estabilidad financiera sin arrastrar un endeudamiento inasumible.
En Eteria Consultores, asesoría de Elche, contamos con un equipo especializado en la Ley de Segunda Oportunidad y procesos afines. Te ayudaremos a analizar tu situación, negociar con los acreedores y guiarte en cada fase para que logres la tranquilidad económica que necesitas y puedas comenzar de nuevo con confianza.
Comentarios recientes